ARITMÉTICA
ARITMÉTICA
Área de las matemáticas que su enfoque de estudio es los números, sus relaciones con las operaciones básicas y el planteamiento y resolución de problemas. Cuando nos referimos a las operaciones básicas, debemos tener en cuenta 6 operaciones y no 4 como se ha venido mencionando por años; es decir la (suma y resta), (división y multiplicación), (radicación y potenciación), estas dos últimas deben estar en nuestro acervo intelectual como operaciones básicas.
ADICIÓN. Es la operación que consta de dos o más sumandos y el resultado que se le conoce como suma. Tal y como lo dice el nombre se debe adicionar diferentes objetos para obtener un total, y ésto lo hacemos formalmente con los diferentes tipos de números, es decir, números enteros positivos y negativos, racionales, irracionales y números imaginarios.
SUSTRACCIÓN. Es la operación que consta del minuendo y sustraendo, éste último se debe restar(-) al primero para llegar al resultado que se le conoce como diferencia
MULTIPLICACIÓN. Operación compuesta por factores, cuyo resultado se le llama producto. La multiplicación y la suma tienen bastante relación, es decir al multiplicar (3)(5) obtenemos 15, pero también podemos sumar el 3 cinco veces, 3+3+3+3+3=15 o sumar el 5 tres veces, 5+5+5=15, en conclusión podemos decir que al multiplicar estamos sumando al mismo tiempo.
DIVISIÓN. Operación básica que consta del dividendo, divisor, cociente y resto o residuo. En su contexto general, para dividir cualquier número real el dividendo debe ser distinto de cero, es decir, lo que se debe evitar es, dividir cinco entre cero, porque se obtiene como resultado infinito (∞), o sea un número que no existe.
POTENCIACIÓN. Es la operación básica que esta compuesta por los siguientes elementos: base, exponente y potencia. El exponente indica cuantas veces se debe multiplicar la base para obtener la potencia.
RADICACIÓN. Es la operación básica que consta de los siguientes elementos: radicando, radical, índice y el resultado conocido como raíz. Al igual que en la división en la raíz también tenemos el elemento resto o sobrante.
ACCEDE A LA INFORMACIÓN COMPLETA DE ARITMÉTICA DONDE TENDRÁS INFORMACIÓN TEÓRICA Y VIDEOS.
CLICK AQUÍ PÁGINA ARITMETICA
No hay comentarios